HONGOS MICORRIZAS Y SU RELACIÓN CON ÁRBOLES DE BOSQUES SUBTROPICALES

Las micorrizas controlan la relación entre biodiversidad y productividad de los árboles

Las micorrizas son asociaciones simbióticas entre plantas terrestres y hongos, en las que los hongos obtienen nutrientes a cambio de nutrientes vegetales. Existen distintos tipos de hongo que se asocian con las raíces de las plantas, como las micorrizas arbusculares y las ectomicorrizas.

Una de las estrategias de adquisición de nutrientes del suelo más importante que tienen las plantas, es la simbiosis de micorrizas, que pueden expandir la superficie de sus raíces y, por lo tanto, el acceso a los nutrientes.

La reabsorción de nutrientes y la descomposición de la hojarasca proporcionan cerca del 90% de las necesidades anuales de nitrógeno (N) y fosfato (P) para el crecimiento de los árboles. Sin embargo, se conoce poco sobre cómo las plantas que se asocian con micorrizas equilibran o coordinan estas dos vías: optimizar su adquisición de nutrientes en ecosistemas de alta diversidad.

¿Cómo ocurre la relación entre micorrizas y las plantas, y cómo afectan las interacciones y la productividad de sus huéspedes?

Un experimento a largo plazo con un gradiente de diversidad de especies de micorrizas arbusculares (AM) y ectomicorrizas (EcM), realizado por científicos de la Academia China de Ciencias, demostró que el tipo de micorrizas controla críticamente el efecto de la diversidad y la productividad.

Con el aumento de la diversidad, la producción primaria neta de árboles asociado con el hongo micorriza arbuscular (AM) aumentó, pero en los árboles asociados con ectomicorrizas (EcM), la productividad disminuyó, en gran parte porque los árboles AM son más efectivos para adquirir nitrógeno y fósforo.

Específicamente, con el aumento de la diversidad, los árboles AM mejoran tanto la reabsorción de nutrientes como la descomposición de la hojarasca, mientras que hubo una compensación entre la descomposición de la hojarasca y la reabsorción de nutrientes en los árboles EcM.

Estos resultados proporcionan una comprensión de por qué los árboles AM, que utilizan una estrategia de adquisición de nutrientes diferente a la de los árboles EcM, pueden dominar los bosques subtropicales y, al mismo tiempo mejorar su productividad

Con este estudio se reafirma que es la colaboración la fuerza que promueve la vida.

Fuente:

Deng M. et al (2023). Tree mycorrhizal association types control biodiversity productivity relationship in a subtropical forest. Science Advances 9.