Editoriales
Ecos del Yasuní
Míralo aquí Míralo aquí Míralo aquí Míralo aquí Míralo aquí Míralo aquí Míralo aquí Míralo aquí Míralo aquí
Boletín 39. Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal:una oportunidad para el mundo empresarial
Naturaleza con Derechos El Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal (GBF – por sus siglas en inglés) fue adoptado por 196 …
Boletín 38. Nuevas Tecnologías Moleculares
¿Una alternativa válida de conservación? El caso de los inductores genéticos en Galápagos. El IPBES es un organismo internacional, ligado …
Boletín 37. El Yasuní después de la consulta
Esperanza Martínez Acción Ecológica Las consultas del Yasuní y del Chocó Andino, fueron un parteaguas en el extractivismo petrolero y …
BOLETÍN 36. GALÁPAGOS: ¿CANJE DE DEUDA POR CONSERVACIÓN O CUIDADO DE LA VIDA?
Aurora Donoso El canje de deuda que aceptó el Ecuador para la conservación de la Reserva Marina Galápagos y su …
Leer másBOLETÍN 36. GALÁPAGOS: ¿CANJE DE DEUDA POR CONSERVACIÓN O CUIDADO DE LA VIDA?
BOLETÍN 35. YASUNÍ, LA ZONA MÁS DIVERSA DEL PLANETA VA A CONSULTA
Fundación ProDefensa de la Naturaleza y sus Derecho El 9 de mayo 2023 la Corte Constitucional del Ecuador, dio paso …
Leer másBOLETÍN 35. YASUNÍ, LA ZONA MÁS DIVERSA DEL PLANETA VA A CONSULTA
BOLETÍN 34. LOS HUMEDALES COMO ZONAS DE SACRIFICIO
Fundación ProDefensa de la Naturaleza y sus Derechos Los humedales son extensiones marinas, pantanos, de régimen natural o artificial, permanentes …
BOLETÍN 33.FINANCIARIZACIÓN DE LA NATURALEZA
FINANCIARIZACIÓN DE LA NATURALEZA Ante la innegable devastación ambiental que enfrentamos como Planeta, se plantean soluciones basadas en el mercado, …